Formación para la corresponsabilidad dirigida a hombres en el municipio de Alhama de Murcia
Objetivos
Fomentar, entre los hombres, que participan del ámbito asociativo y de la intervención social y comunitaria, un posicionamiento social activo en pro de la igualdad, la corresponsabilidad, los cuidados y contra la violencia de género, mediante la búsqueda de modelos positivos de masculinidad que puedan extender y/o aplicar en sus respectivos campos de actuación.
– Formar a hombres en las herramientas necesarias para la reflexión y el cambio hacia la igualdad, la corresponsabilidad, los cuidados.
– Fomentar el trabajo en Red entre hombres en el ámbito que participan en el mundo asociativo y la intervención social y
comunitaria.

Dirigido a:
Hombres que participan en el mundo asociativo y la intervención social y comunitaria del municipio de Alhama de Murcia, pertenecientes a la administración y a asociaciones y/o diferentes ONGs.
Metodología:
Grupos operativos que permitirá tanto la exposición teórica como iniciar proceso de reflexión e introspección personal entre los hombres participantes.
Duración:
15 horas presenciales. Desarrollado en 6 sesiones de 2.30 h.
Metodología:
1. Cuestionamiento del modelo patriarcal como único modelo de masculinidad aceptado, roles de género como construcciones sociales, procesos de socialización.
2. Subjetividad (procesos de construcción de la identidad), percepción del ideario del amor romántico, nuevas masculinidades y modelos de relación entre iguales.
3. Corresponsabilidad y cuidados:
- Simbología y cultura del cuidado.
- El Valor de la Organización Familiar: Intendencia doméstica y el cuidado de las personas.
• Carga mental.
• Redefinir la Paternidad: Implicación efectiva y afectiva.
4. Usos del Tiempo:
- Tiempo comprometido, tiempo compartido y tiempo privado.
• Distribución de Tareas y tiempos, ¿ayudar o corresponsabilizarse?
• Conciliación de la vida personal y laboral
• El Autocuidado como desarrollo de la autonomía personal.
• Retos y Miedos: Reflexión colectiva.
5. Acceso al mundo emocional e identificación de emociones, habilidades de comunicación consciente.